Posts

Showing posts from December, 2022

Teoría de los sistemas

Image
  Teoría de los sistemas Charles Pierce Charles Peirce: concepto de signo y tríadas + relaciones de funcionamiento. Charles Sanders Pierce (1839-1914) era un físico y filósofo estadounidense, contemporáneo a Ferdinand de Saussure. Al igual que el suizo, Pierce desarrolló su propia teoría de los signos y la llamo SEMIÓTICA. Él, buscaba entender la totalidad del mundo, por eso se encargó de formular la lógica simbólica. “Pierce es considerado como fundador de la corriente de pensamiento denominada “pragmatismo” y también como “padre” de la semiótica contemporánea entendida como teoría filosófica de la significación y de la representación” (Barrena y Nubiola, 2007). Concepción de Peirce sobre el signo Para el autor, el signo es algo que está en lugar de otra cosa y tiene sentido para alguien. La concepción de signo de Peirce es tríadica, porque lo componen tres partes: representamen-objeto-interpretante. El signo ocupa el lugar de una cosa, la hace referencia a algo ausente en alguno de l

BENEFICIOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Image
  Concepto. Los medios de  comunicación  son los canales usados para establecer algún tipo de comunicación, por ello, es muy importante comprender cuáles son los principales beneficios de los medios de comunicación en la actualidad. Actualmente, existen múltiples tipos de medios de comunicación, aunque en ocasiones solo se relaciona con los medios de comunicación en masa como la radio o la televisión. Qué son los medios de comunicación. Antes de introducirnos de lleno en los principales beneficios de los medios de comunicación es muy importante entender el concepto principal de medios de comunicación. El término media, que es el plural de medios, se refiere a los canales de comunicación a través de los cuales se difunden noticias, música, películas, educación, mensajes promocionales y otros datos , incluye los periódicos y revistas físicos y en línea, la televisión, la radio, las vallas publicitarias, el teléfono, Internet, el fax y las vallas publicitarias. Clasificación de

Comunicación

Image
 Tipos de Comunicación  Comunicación Interpersonal Se llama comunicación interpersonal al  intercambio de información  que suele darse entre personas que comparten un espacio físico , es decir, que cohabitan y por ende se ven en la necesidad de emitir y recibir mensajes para normar u organizar la convivencia . Esto puede referirse a ámbitos diversos, como el hogar, el trabajo, la calle, etc. Cuando se habla de la comunicación interpersonal, sin embargo, no sólo se alude a la verbal, es decir, a la protagonizada por el lenguaje. Está claro que los seres humanos nos distinguimos de los animales por justamente nuestra capacidad de organizar y comunicar nuestra realidad mediante un sistema de signos representados sonora y gráficamente (el lenguaje hablado y escrito respectivamente), pero no es exclusivamente a través de este mecanismo que nos transmitimos información. Comunicación Intrapersonal La comunicación intrapersonal  es la que una persona entabla consigo misma . Esta forma de comun

La historia de la comunicación humana y su evolución

Image
El teléfono El teléfono es uno de los inventos que revolucionó la historia de la comunicación. Si bien se le atribuye a Alexander Graham Bell la creación de este invento, el primer prototipo de teléfono fue elaborado por Antonio Meucci en 1854. Inicialmente, este aparato utilizaba una manivela para su funcionamiento y, además, había una operadora que se encargaba de comunicar a los interlocutores.(Historia de La Comunicación Humana [2022], 2022) El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Bell En 1871 Meucci sólo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos.  Luego de que Alexander Graham Bell lo patentara en 1876, refiriéndose a él como un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas. Por este motivo,

La contribución de Peirce para la teoría de la comunicación

Image
La contribución de Peirce para la teoría de la comunicación Charles Sanders Peirce (1839-1914) hizo importantes contribuciones a la filosofía, las matemáticas y la lógica. No obstante, fue principalmente en esta última en la que la mayor parte de sus estudios se volcaron. Su teoría general de los signos, la semiótica, fue desarrollada a lo largo de 40 años de estudios como una tentativa para descubrir la lógica que fundamenta nuestras concepciones de lo real, y como una ciencia fundada a partir de un intercambio de opiniones en el interior de una comunidad.  El pragmatismo –su mayor legado para la filosofía– fue por ello definido como un método para esclarecer nuestras ideas a partir de los efectos posibles o las consecuencias que la adopción de un concepto, por parte de una comunidad de intérpretes, podría producir.  A partir de 1905, Peirce consideró al signo como el medio para transmitir las formas que fundamentan los conceptos, y a la comunicación como la más elevada de los varios

Las normas de la Comunicación

Image
 Las  normas de la Comunicación 1.  Simplicidad: use palabras fáciles El lenguaje más efectivo es el que clarifica, no el que oscurece. Es el que hace que las ideas sean claras en lugar de empañarlas. Cuánto más sencilla se presente una idea, mejor se entenderá y, por tanto, más creíble será. 2.  Brevedad: utilice frases cortas Cuando se trata de conseguir una comunicación efectiva, lo pequeño gana a lo grande, lo corto a lo largo y lo fácil a lo complejo. Y a veces, lo visual gana a todo lo anterior. 3.  La credibilidad es tan importante como la filosofía La gente tiene que creer en algo para comprarlo, por tanto si sus palabras no tienen credibilidad, si contradicen hechos, circunstancias o percepciones, perderán fuerza. Diga lo que trate de decir y dé a entender lo que diga. 4.  La coherencia importa Encontrar un buen mensaje y mantenerlo requiere una extraordinaria disciplina, pero el esfuerzo se amortiza multiplicado por diez. Recuerde que puede que acabe mareándose de tanto repet

ESTILOS DE COMUNICACIÓN

Image
 Los estilos de comunicación describen las diferentes maneras en que se comunican las personas.  Existen cuatro estilos principales de comunicación:  -Comunicación Pasiva -Comunicación Agresiva -Comunicación Pasivo-Agresiva -Comunicación Asertiva.  Cada estilo de comunicación puede usarse de forma verbal, no verbal o escrita. MIRA AQUI! LAS DIFERENCIAS DE LOS ESTILOS DE COMUNICACIÓN   👀

Primeros medios de comunicación

Image
El correo A partir del intercambio de mensajes escritos en papel es que se dio origen al correo, que es un sistema de envío y recepción de cartas y paquetería, el cual puede darse entre distintas ciudades o países. Este servicio postal surgió alrededor del siglo XVII y se volvió muy popular en aquella época debido a que permitía la comunicación a distancia.  ( Historia de La Comunicación Humana [2022] , 2022) La comunicación con documentos escritos enviados de un punto a otro a través de un intermediario se remonta a la invención de la escritura. Sin embargo, el sistema postal formal se desarrolló mucho más tarde. El primer uso registrado de un sistema organizado proviene de Egipto, donde los faraones usaban mensajeros para difundir sus órdenes por todo el país (2400 a. C.). Cuando el egiptólogo Gaston Maspero descifró ciertos jeroglíficos, descubrió que se referían claramente a los mensajeros del faraón. Esta práctica puede haberse originado a partir de prácticas de comunicación oral

LA IMPORTANCIA DE COMUNICACION

Image
  La comunicación es la esencia de los relacionamientos sociales, la divulgación informativa, así como de los acuerdos políticos y comerciales, y para cada ámbito en el que se aplica se exige una comprensión particular, de tal manera de llevarlo a cabo correctamente porque, del mismo modo que se utiliza en función de una sana convivencia con la pareja y familia, revelar con claridad y transparencia a la sociedad desde los medios sobre un hecho transcendental, o lograr pactar los alineamientos de las reglas de importación puede también desencadenar en el fracaso de cualquiera de los ejemplos mencionados por lo tanto, no se trata apenas de comunicar, sino también de cómo se comunica, un error puede implicar una enemistad, un despido laboral, pérdidas económicas, y caos social, dependiendo del nivel de autoridad y responsabilidad de quien lo enuncia. Influencia lo que pensamos de nosotros mismos y de los demás. Todos compartimos la necesidad de interactuar con otros seres humanos la comu