Posts

Showing posts from January, 2023

Tipos de Comunicación

Image
 Tipos de Comunicación   Entre las formas de comunicación más importantes nos encontramos con las siguientes: Comunicación verbal : Se caracteriza por el intercambio del mensaje entre emisor y receptor, a través de un determinado canal. La comunicación verbal distingue dos opciones: comunicación oral y escrita. En el primer caso el mensaje se transmite a través de las palabras,y en el segundo de forma escrita. Comunicación no verbal : En este caso la comunicación se lleva a cabo sin la necesidad de utilizar palabras, sino que se basa en las posturas, los movimientos del cuerpo, los gestos, entre otros. Comunicación dependiendo de la participación : Pueden haber variaciones dependiendo de la participación que haya entre los usuarios, y el número de estos. Las más destacadas son la comunicación individual que es aquella en la que intervienen dos usuarios, emisor y receptor. La colectiva, en la que intervienen varias personas, o la comunicación masiva en la que el grupo receptor es muy am

Funciones de la comunicación

Image
              Entre las funciones principales de la comunicación destacan: Función representativa:  Esta función se da cuando se informa de manera objetiva un hecho determinado o una noticia. Función emotiva:  Cuando se expresan sentimientos o emociones, se habla de comunicación emotiva y la función es transmitir esa amalgama de estados emocionales que existen. Función apelativa:  Se produce cuando el objetivo es llamar la atención del receptor o generar en él cierta influencia. Por ejemplo, cuando se le manda que realice unas tareas pendientes. Función de contacto:  Todos los mensajes que tienen como objetivo iniciar una conversación, reanudarla o interrumpirla en un momento determinado tienen esta función. Función metalingüística:  Es aquella que explica los códigos y usos de las normas de una lengua para ponerla en práctica de manera correcta. Función poética:  Se centra en la parte estética del mensaje. Suele utilizarse en el aspecto literario y en también en el ámbito de la public

La Comunicación en la Sociedad

Image
  Aprende mas La comunicación significa un proceso en el cual dos o más personas establecen un contacto por medio de este contacto puede transmitir información. Es totalmente importante  poder  comunicarnos , es más podemos decir que es imposible no comunicarnos. Y como ciudadanos la comunicación des fundamental, a través de las comunicaciones una sociedad se entera de  los cambios , actividades, sucesos, todo esto puede ser posible sin que estenos personalmente en el sitio en que ocurre alrededor de nuestras vidas. Debemos aclarar que la comunicación no es solo  lingüísticas , también nos comunicamos a través de los diferentes medios que existen tales como: la radio, teléfono, correo, a través de gestos, cartas,  entre otros. ¿Qué  importancia tiene la comunicación en la sociedad? - Revista Maremagnum (uv.es)  

Modelo de Lasswell: los elementos de la comunicación

Image
El modelo de Lasswell Harold Lasswell El modelo de Lasswell: ¿en qué consiste la comunicación? En la década de 1940, el sociólogo estadounidense Harold Lasswell desarrolló un modelo que permitió entender el proceso comunicativo de una forma que resultó innovadora para la primera mitad del siglo XX. A muy grandes rasgos analizó los canales por medio de los que ocurre la comunicación, y da cuenta de que la transmisión de cualquier mensaje fluye a través de dispositivos distintos, ya que están inmersos en una sociedad plural con audiencias múltiples . Además, hace notar que, aunque la comunicación masiva ocurría de manera unidireccional en la mayoría de los canales;  las audiencias también pueden tener un papel activo en el proceso , lo que implica que es posible cerrar los ciclos comunicativos que parecieran ser unilaterales. Componentes de la comunicación y niveles de análisis En el área de la comunicación de masas es común que los fenómenos se analicen a partir de una serie de pregunt

Comunicación Deportiva

Image
 Comunicación Deportiva La comunicación deportiva engloba todas las técnicas enfocadas a transmitir la información del sector desde un emisor a un receptor. Esta comunicación puede ser en directo o en diferido, en función de los contextos. Hay que señalar que, técnicamente, es posible comunicar sobre cualquier deporte. Ahora bien, no hay que olvidar que, en España, el fútbol se ha convertido en la principal referencia. Existen varios formatos gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías. Hay que señalar que la comunicación deportiva tiene algunas peculiaridades, como el énfasis en los aspectos emotivos y, en función de las preferencias, una mayor parcialidad de los comunicadores. Es bueno realizar una distinción entre los distintos tipos de comunicación deportiva. En primer lugar, la comunicación en directo de un evento. En segundo lugar, la comunicación de opinión. Comunicación de un evento en directo La comunicación de un evento deportivo en directo es la retransmisión en vivo del

Características de los medios de comunicación

Image
  Las características de estos medios contribuyen a la elaboración y entrega de los mensajes. A- Estos medios de comunicación social son medios, por lo tanto, existen emisores y receptores que pueden ser individuales y colectivos. B- Son abiertos, esto significa que cualquier persona puede acceder a ellos. C- Se relacionan con distintas disciplinas, lo que involucra el empleo de distintos lenguajes, además de especificaciones técnicas. D- Los contenidos están destinados a un público heterogéneo y a una gama de receptores, como así también a un público más reducido, que maneja ciertos códigos e información necesaria para decodificar el mensaje.

Ventajas del uso de las TIC en el ámbito educativo

Image
 Flexibilidad y personalización. Los ritmos de aprendizaje de los alumnos son muy variados. El uso de las TIC resulta beneficioso a la hora de flexibilizar los pasos necesarios para asimilar y adquirir los distintos conocimientos. Así pues, estas herramientas ayudan a reducir las diferencias que presentan los alumnos en el proceso de aprendizaje, ya que permiten una mayor personalización para atender a las características y capacidades que los definen como individuos únicos dentro del grupo-clase. Adaptación. Las TIC permiten adaptarse a las capacidades del alumno, a su ritmo de aprendizaje y a sus conocimientos previos. A partir de ellos construirá su propio aprendizaje. Accesibilidad. Las herramientas digitales facilitan a los alumnos el acceso a la información necesaria para alcanzar los diferentes objetivos que les planteen los docentes. Además, el acceso a la información es infinito y se actualiza constantemente. Relaciones sociales. Gracias a las plataformas e-learning, los estud

Las tecnologías de la información y comunicación

Image
El apogeo de la historia de la comunicación humana se produjo en el siglo XXI, ya que durante ese periodo surgieron las conocidas TICs (tecnologías de la información y comunicación). Computadoras La computadora es un dispositivo electrónico que obedece a una serie de programaciones que le permiten resolver operaciones lógicas o aritméticas automáticamente, para así recibir, guardar y procesar diferentes tipos de información.  ( Historia de La Comunicación Humana [2022] , 2022) Teléfonos inteligentes La evolución de la comunicación ha permitido que hoy en día contemos con herramientas increíbles como lo son los teléfonos inteligentes, o smartphones. El primer teléfono móvil fue desarrollado por la compañía Motorola en 1973, el cual medía 23 cm de largo y solo podía hacer llamadas de 30 minutos después de una carga de 10 horas. Actualmente, los smartphones son mucho más pequeños y tienen diferentes funcionalidades más allá de las llamadas telefónicas.  ( Historia de La Comunicación Human

Desventajas del uso de las TIC en el ámbito educativo

Image
Riesgo de desigualdad y exclusión. Pueden ser una fuente de distracción. Acceso a información de baja calidad. Disminuyen las habilidades manuales.

Conoce los principales medios de comunicación y las características de cada uno.

Image
  Concepto. Los medios de comunicación son herramientas y recursos en los que se establece el intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor. Los medios de comunicación siempre existieron en la sociedad, pero con grandes mejorías a lo largo de la historia. Hoy, ellos son modernos, alcanzan muchas personas y son fundamentales herramientas de  marketing , por eso es tan importante saber qué son en realidad. Para los profesionales de marketing, conocer cada uno de estos medios es fundamental para optimizar sus estrategias, ya que, además de potencializar las opciones en términos de estrategias mercadológicas, da a conocer cómo el público se distribuye entre los diversos canales. Para entenderlos mejor, en este artículo encontrarás varios puntos importantes como: qué son los medios de comunicación. la forma como han evolucionado a lo largo de los años. cuáles son los más populares. los motivos por los cuales son importantes. y, cómo es posi

La radio, evolución de la tecnología

Image
La radio La radio es uno de los medios de comunicación masiva más importantes y se basa en la transmisión de audio y sonidos a través de ondas electromagnéticas. La primera transmisión radial se realizó el 14 de mayo de 1879 por Guillermo Marconi. En la actualidad, aunque la radio clásica aún se usa con frecuencia, la radio digital ha ganado mucha más fuerza debido al surgimiento de diferentes plataformas. (Historia de La Comunicación Humana [2022], 2022) La tecnología radiofónica consiste en la transmisión de señales de cierto tipo de ondas electromagnéticas. Al modularlas se altera su frecuencia o amplitud y así estas ondas transmiten información, viajando desde el emisor a los receptores. Luego pueden convertirse en impulsos eléctricos que, a su vez, se transforman en sonidos audibles. La primera radio de la historia fue inventada a principios del siglo XX, pero su autoría está en disputa entre el serbio Nicola Tesla y el italiano Guglielmo Marconi. Se sabe que este último construyó